Aragón. Página inicial.
XVIIª Olimpiada Española de Biología Aragón 2022
Como cada año, el COPBA (Colegio Profesional de Biólogos de Aragón) ha organizado la Fase Autonómica en Aragón de las Olimpiadas Españolas de Biología, dirigidas al alumnado que cursa la materia de Biología en centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Con ello se pretende incentivar el interés por la Biología entre los estudiantes de Bachillerato, así como premiar el esfuerzo y la excelencia académica. La celebración de la fase autonómica de estas olimpiadas nacionales supone además un acercamiento de la educación secundaria del bachillerato a la universidad.
La Olimpiada constó de dos pruebas, una teórica y otra práctica. La teórica se celebró el viernes 11 de febrero de 2022 a las 17.00 (90 minutos) en la Universidad de Zaragoza con sede en Zaragoza, Huesca y Teruel. La prueba práctica la realizaron los 15 finalistas de la prueba teórica en la Universidad de San Jorge el 12 de febrero de 2022 a las 10.00 de la mañana y fueron por orden alfabético:
Paula BAQUERO PLUMED (Escuelas Pías)- Ana BASTOS MENDEZ (Santa María del Pilar -Marianistas-)
- Marta BEIRET MORA (Escuelas Pías)
- Aida BIOTA LÓPEZ (Colegio Sagrado Corazón de Jesús)
- María CASTEL SANTOLARIA (IES Pirámide)
- Irene CHARRO VICO (IES Miguel Catalán)
- Celia CHUECA GRACIA (Escuelas Pías)
- Diana Gabriela DIACONOU (IES Medina Albaida)
- Kadiatou KETTA (IES Ángel Sanz Briz)
- Alejandra PASTOR SANZ (Escuelas Pías)
- David RODRÍGUEZ DURO (IES Jerónimo Zurita)
- Xena SAEZ SERRANO (Escuelas Pías)
- Jorge SANZ ASENSIO (IES Miguel Catalán)
- Paula SERRANO ARTIAGA (Escuelas Pías)
- Yixi ZHANG (IES El Portillo)
Finalmente, se proclamaron 3 ganadores y 3 suplentes:
Los GANADORES, que representarán a Aragón en la Fase Nacional de la Olimpiada Española de Biología que tendrá lugar en Oviedo desde 31 de marzo a 3 de abril de 2022, son:
Por orden alfabético son:
De BACHILLERATO ESCUELAS PÍAS:
- Marta BEIRED MORA
- Alejandra PASTOR SANZ
De IES EL PORTILLO:
- Yixi ZHANG
Los SUPLENTES,que quedan constituidos como suplentes de los anteriores, son:
Del IES MEDINA ALBAIDA
- Diana Gabriela DIACONU
De BACHILLERATO ESCUELAS PÍAS
- Xena SÁEZ SERRANO
Del IES PIRÁMIDE
- María CASTEL SANTOLARIA
Para más información ir a BASES
Durante la prueba teórica, se organizó la charla “De la Mejora Genética a la Ingeniería Genética” a cargo de Jorge Hugo Calvo en el AULA 2, a la que se pudo asistir de forma presencial y online. ENLACE a la grabación.
El Colegio Profesional de Biólogos de Aragón agradece su colaboración académica, técnica o económica a:
- Universidades de Zaragoza: por sus aulas y por su apoyo para la charla. Así como al CITA y su investigador: Jorge H. Calvo.
- Universidad de San Jorge: por sus instalaciones y su apoyo académico y técnico para la realización del examen práctico de laboratorio.
- Fundación Ciudad del Conocimiento
- QuinteScience: asociación de nuestros exolímpicos con los que contamos incondicionalmente para la gestión del examen teórico
- Hospital QuironSalud Zaragoza
- Ibercaja
Gracias a todos ellos Aragón estará representada en la Fase Nacional.
XVIª Olimpiada Española de Biología Aragón 2021
El COPBA (Colegio Profesional de Biólogos de Aragón) organizó la Fase Autonómica en Aragón de las Olimpiadas Españolas de Biología, dirigidas a alumnos que cursan la materia de Biología en centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Por primera vez, se multiplicó la sede del examen teórico, añadiéndose sede en Teruel y en Huesca, gracias a la colaboración de:
- Huesca: Escuela Politécnica Superior de Huesca
- Teruel: en el IES Vega del Turia y el Instituto de la Juventud
El examen práctico en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de San Jorge, el sábado día 13 de febrero de 2021 a las 10.00 de la mañana. El examen consistió en dos pruebas experimentales de laboratorio de 2 horas de duración. De entre ellos, quedaron clasificados PRIMEROS y fueron a la Fase Nacional de la Olimpiada que tuvo lugar del 11 al 14 de marzo de forma SEMIPRESENCIAL en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de San Jorge, los siguientes participantes ordenados alfabéticamente por su primer apellido:
Lucía IBOR LÓPEZ
del IES Élaios (Zaragoza)
Alba ROIG RUBIO
de La Salle Gran Vía (Zaragoza)
Francisco Javier SARRÍA MARTÍN
del Colegio del Salvador (Zaragoza)
Y los 3 alumnos siguientes se constituyeron suplentes de los anteriores. Ordenados alfabéticamente por su primer apellido, son:
- Lucía BLAZQUEZ CAUHÉ del Bachillerato Escuelas Pías (Zaragoza)
- Marta CORREDERA SERAL del IES Lucas Mallada (Huesca)
- Antonio REY ATIENZA del Colegio Juan de Lanuza (Zaragoza)
XVª Olimpiada Española de Biología Aragón 2020
El COPBA (Colegio Profesional de Biólogos de Aragón) organizó la Fase Autonómica en Aragón de las Olimpiadas Españolas de Biología, dirigidas a alumnos que cursan la materia de Biología en centros educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
La parte teórica se celebró el 7 de febrero de 2020 en la Facultad de Geología de la Universidad de Zaragoza. La prueba teórica se hizo en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de San Jorge el día 15 de febrero de 2020.
El 21 de febrero de 2020, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, tuvo lugar la entrega de premios a los 3 estudiantes que representaron a Aragón en la Fase Nacional de esta Olimpiada, los tres con PRIMER PREMIO, que POR ORDEN ALFABÉTICO, fueron los siguientes:
- Mario EGEA CHAVARRI del IES ÉLAIOS de ZARAGOZA
- Asier LIZAMA MUÑOZ del IES SALVADOR VICTORIA de TERUEL
- Marina SOLANO BARA del IES LUCAS MALLADA de HUESCA
Y quedaron SEGUNDOS en la Olimpiada:
- Adrián CALVES UBACH del IES LUCAS MALLADA de HUESCA
- Jimena CARRILLO DÍAZ del BACHILLERATO ESCUELAS PÍAS de ZARAGOZA
- Roberto DEACON SEBASTIÁN de IES FRANCÉS DE ARANDA de TERUEL
Los premios consistieron en:
- Al mejor clasificado: matrícula gratuita del primer año en cualquier grado de la Universidad de Zaragoza en el curso 2020-2021
- A los 3 mejor clasificados:
- participación como representantes de Aragón en la Fase Nacional de la Olimpiada Española de Biología
- sesión de entrenamiento para la parte práctica de la fase nacional a cargo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de San Jorge.
- A los 6: visita al Centro de Cría en Aislamiento Humano (CRIAH) gestionado por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. Donde también podrá acudir el profesor de cada uno de los 6 estudiantes premiados.
Más información y resultados de las pruebas teórica y práctica: AQUÍ
Además,
durante el desarrollo de la prueba teórica, mientras los participantes se examinaban, los profesores y estudiantes acompañantes pudieron asistir a la conferencia “Nanomateriales para Aplicaciones Biotecnológicas” a cargo de Jesús Martínez de la Fuente, científico titular del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, CSIC.
La FASE NACIONAL de la XV Olimpiada Española de Biología tuvo lugar, de forma semipresencial, en la Universidad de San Jorge debido a las circunstancias sanitarias en relación a la Covid19.
Para más información clicar AQUÍ