01 02 03 04 05 06

Noticias

La Autónoma acoge la XVI Olimpiada Iberoamericana de Biología con asistencia de 14 países

01/09/2023 13:09

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) acogerá del 4 al 8 de septiembre la XVI Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB) con la representación de 14 países cuyos estudiantes preuniversitarios mostrarán sus conocimientos en esta rama de la Ciencia.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) acogerá del 4 al 8 de septiembre la XVI Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB) con la representación de 14 países cuyos estudiantes preuniversitarios mostrarán sus conocimientos en esta rama de la Ciencia.

En esta cita de carácter anual participan alumnos de países iberoamericanos (Sudamérica, Centroamérica, Portugal y España), que como primer paso asistirán a la ceremonia de inauguración el día 4 de septiembre, a las 10:00 horas en el salón de actos de Biología de la UAM.

El acto será presidido por el vicerrector de Estudiantes de la UAM, Javier Oubiña, y en él participarán el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar Cendón; el decano de la Facultad de Ciencias de la UAM, Manuel Chicharro; y la representante de la coordinadora general de la OIAB por Brasil, Andrea Borrego, entre otros.

Organizada por profesores voluntarios de universidades y de centros de Secundaria, esta cita tiene como objetivo estimular el interés del alumnado en el estudio de la Biología, “premiar públicamente el esfuerzo de los jóvenes talentos” y propiciar las “relaciones de amistad” entre profesores y alumnos de diferentes países, explica la UAM en una nota.

Además, también busca “favorecer el intercambio de experiencias y despertar o consolidar el afán investigador” de los jóvenes en las ciencias biológicas.

El programa oficial presenta dos horarios diferentes, en los que estudiantes y delegados compartirán actividades simultáneas, mientras que los exámenes prácticos se desarrollarán el 5 de septiembre y los exámenes teóricos se celebrarán un día después.

También habrá visitas a los Centros Investigación del Campus de Cantoblanco, al centro de la ciudad de Madrid y al Retiro y excursiones a la Sierra de Guadarrama, entre otras actividades.

En concreto, participarán alumnos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Portugal y República Dominicana, concluye la UAM.

Más información en lavanguardia.com

Share